¿Su inquilino no se quiere ir y no hay un contrato que avale su desalojo? Aquí le presentamos toda la información que debe conocer para recuperar su vivienda.
Recuerde que esta es información general que puede ayudarle para comenzar, pero sin duda siempre es necesario contar con el conocimiento de los expertos para avanzar en un proceso legal en forma.
¿Cómo desalojar a un inquilino sin contrato en México?
En primer lugar, deberá tener en cuenta que el desalojo debe estar amparado por la ley, ya que llevarlo a cabo de otra manera le puede acarrear problemas, tales como el pago de compensaciones al arrendatario y cargos adicionales por violencia o amenaza, independientemente de si tiene contrato o no.
Por lo tanto, es necesario emitir un aviso de desalojo con 90 días de anticipación donde se establezca de forma clara la fecha máxima de desocupación y los motivos por los cuales se lleva a cabo.
Ley de desalojo de vivienda en México
Las leyes que regulan el desalojo de vivienda en México son el Código Penal Federal y las Leyes de Derechos Humanos (la Ciudad de México tiene su regulación específica en este tema).
El Código Penal Federal establece lo siguiente:
- Existe una pena de hasta cinco años de prisión para quien ocupe de forma engañosa un inmueble que no le pertenezca.
- Asimismo, esta pena también aplica al dueño de un inmueble que dañe los derechos de un ocupante.
De aquí que sea tan importante tener el asesoramiento legal correspondiente para evitar pasar por alto el procedimiento correspondiente.
Adicionalmente, la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías, aplicable en la Ciudad de México, establece que: “ninguna persona podrá ser desalojada sin mandamiento judicial emitido de conformidad a las disposiciones constitucionales y legales aplicables al caso concreto”.
Qué pasa si se incumple el contrato de arrendamiento
Si hay un incumplimiento, deberá hacerse el aviso de notificación de desocupación del inmueble del que se habló anteriormente. El mismo debe tener esa duración de 90 días para ser válido. Su emisión y entrega valida que fue del conocimiento del inquilino, más allá de si lo firma de recibido o no.
¿Cómo desalojar a un inquilino que no tiene contrato?
El proceso se puede reducir a estos pasos:
- Emitir un aviso donde se establezca la fecha en que debe desalojar (no menor a 90 días) y los motivos por los que se hace esto.
- En caso de negativa, se debe comenzar el proceso legal de desalojo y evitar cualquier acto que pueda interpretarse como violencia o amenaza, ya que esto es observado por el Código Penal Federal.
¿Qué hacer si el inquilino no se quiere ir?
Es muy probable que un inquilino moroso se rehúse a irse del inmueble. En dado caso, es absolutamente necesario tener asesoría legal para obtener una orden de desalojo aprobada por un juez.
Una vez aprobada, las autoridades acudirán acompañadas del propietario o su representante legal al inmueble para comenzar el desalojo.
Derechos y obligaciones de los inquilinos en México
- Deben recibir los inmuebles en buenas condiciones y, asimismo, mantenerlos y responder ante cualquier daño que ocasionen los habitantes o sus visitantes.
- Han de tener privacidad, salvo cuando sea absolutamente necesario para resolver cuestiones relevantes acerca de la casa o local.
- Recibir compensación por las mejoras permanentes realizadas al inmueble, previa demostración de los costos que cubrió.
- Que le sea devuelta toda cantidad que haya quedado en su favor, como los depósitos, a menos de que haya algún agravio al lugar no resuelto.
- Dado que las leyes protegen el derecho a la vivienda, está establecido que cualquier forma de coerción ejercida fuera del marco legal por parte de un propietario será penalizada.
- Podrán ser escuchados y buscar medios de conciliación con los arrendadores.
- Tienen derecho a tener un debido proceso en casos de requerir su desocupación.
- El inquilino podrá impugnar la orden de desalojo, con la ayuda de pruebas que le defiendan. Por ejemplo, si se le acusa de morosidad, puede presentar los comprobantes de pagos o depósitos correspondientes; lo mismo sucedería en los casos como las acusaciones de daños de la propiedad o un comportamiento indebido, entre otras causas de desalojo.
Como puede ver, desalojar a un inquilino con y sin contrato involucra un proceso que debe ser cuidado en todo momento de forma profesional, para evitar cualquier posible violación de los
Derechos Humanos y las multas o sanciones que esto puede acarrear a un arrendador.
Evite los inconvenientes con BK Protege
Sepa que con BK Protege tendrá resuelto lo que requiera en esta materia, de manera profesional y con la rapidez que usted necesita. Nuestros expertos en temas de arrendamiento le ayudarán de forma efectiva.
Además, en BK Protege contamos con un equipo de abogados especialistas en pensiones IMSS, abogados laborales, abogados familiares y abogados de testamentos, listos para asesorarle en cada situación legal que enfrente. Nuestro compromiso es brindarle soluciones integrales con la confianza y experiencia que necesita. Solicite más información por WhatsApp y ese asunto que le preocupa… ¡Considérelo resuelto! Escríbanos en WhatsApp con tan solo hacer clic en el botón, llámenos al 77 71 52 48 77 o envíenos un correo electrónico a bkprotege@gmail.com. También puede llenar el formulario de la pestaña “Contacto”. En cualquiera de estos medios le atenderemos con gusto y presteza.