Abogados Especialistas en AFORE

¿Tiene problemas para retirar los fondos de su retiro? Con BK Protege, ¡considérelo resuelto! Nuestros abogados especialistas en Afores le brindarán asesoría para proteger sus derechos, recuperar sus fondos y asegurar su futuro.

¿Le han retenido su Afore y no sabe cómo recuperarla? ¡Nosotros le ayudamos!

Si usted trabajó en México y cotizó ante el IMSS o ISSSTE, es posible que tenga ahorros en Afores sin reclamar. En BK Protege le ayudamos a recuperar esos fondos de manera sencilla, sin complicaciones y con total transparencia.
Sabemos que perder el acceso a sus ahorros puede ser frustrante, pero no está solo. Somos abogados especialistas en Afores y nuestro equipo de expertos en leyes le asesorarán en cada etapa para la recuperación de su dinero.

¿Qué documentos necesita para la devolución del Afore?

  • Identificación oficial: credencial de elector (INE), pasaporte o licencia de conducir
  • CURP
  • Estado de cuenta de la Afore
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de matrimonio o constancia de desempleo (en caso de retiro parcial)
  • Solicitud de disposición de recursos llenada y firmada
  • Resolución de pensión
  • Estado de cuenta bancario

¿Por qué elegirnos?

  • Asesoría legal especializada. Le guiamos paso a paso en el proceso de recuperación.
  • Resultados garantizados. Hemos ayudado a cientos de clientes a recuperar sus afores.
  • Proceso seguro y confidencial. Sus datos están protegidos en todo momento.
  • Sin pagos por adelantado, solo cobramos si recuperamos su dinero.
  • Contáctenos, déjenos sus datos y un experto se comunicará con usted.
  • Evaluamos su caso. Analizamos su situación de manera personalizada.
  • Recuperamos su Afore. Nos encargamos de todo el proceso legal y administrativo.

 

¡No deje que su esfuerzo se quede atrás!

Recupere lo que es suyo y asegure su futuro financiero.

Su tranquilidad es nuestra prioridad. Confíe en los expertos.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de Afores

¿Cuál es el procedimiento para la recuperación de Afores?

Existen diferentes procedimientos para recuperar el dinero de su Afore, dependiendo de su edad y objetivos, así como de la institución para la cual cotizó y la Afore de su elección:

  • Retiro total. Si usted tiene 60 o 65 años y al menos 500 semanas cotizadas, puede solicitar el retiro total de su Afore, ya sea como parte de su pensión o en una sola exhibición.
  • Retiros parciales. Si usted contrae matrimonio o pierde su empleo, puede hacer un retiro parcial de su Afore equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En este caso, necesita tener un mínimo de 150 semanas cotizadas a partir del 1 de julio de 1997 y no haber obtenido este recurso anteriormente.
  • Retiro de ahorro voluntario. Si usted realizó un ahorro voluntario en su Afore, puede retirar fondos en cualquier momento después de 5 años de haber iniciado su ahorro.
  • Retiro por beneficiarios. Ante el fallecimiento del titular de la cuenta Afore, los recursos se heredan a los beneficiarios, quienes pueden disponer del dinero en cualquier momento.

En todo caso, el procedimiento para retirar su Afore es:

  • Recopilar la documentación del trabajador o titular de la cuenta Afore: identificación oficial, estado de cuenta de la Afore, estado de cuenta bancario a su nombre con número de CLABE y documentos que demuestren que cumple con las semanas cotizadas para retirar sus ahorros.
  • Acudir a la Afore en la que el trabajador se encuentra registrado para obtener una solicitud de disposición de recursos que debe llenar, o bien, ingresar al portal móvil de Afore Móvil para generar la presolicitud.
  • Si su cuenta de Afore ha estado inactiva, tiene más de 70 años y no ha retirado sus recursos, probablemente fueron transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. En ese caso puede solicitar su recuperación ante el IMSS o ISSSTE.
¿Cuáles son los tipos de beneficiarios del Afore?

En caso de que usted fallezca sus beneficiarios podrán recibir sus recursos. Estos beneficiarios pueden ser:

  • Beneficiarios legales. Son personas con derecho a las prestaciones con base en las leyes del Seguro Social y del ISSSTE en este orden: cónyuge, hijos, concubina o concubinario, familiares ascendentes (padres o abuelos) que dependan económicamente del trabajador.
  • Beneficiarios Afore. Son los beneficiarios designados por el cuentahabiente afiliado al IMSS o ISSSTE. En el caso de afiliados al IMSSS los beneficiarios designados pueden recibir los recursos de la cuenta individual del trabajador, siempre y cuando no estén destinados al pago de los beneficiarios legales. En los afiliados ISSSTE, solo podrán recibirlos cuando falten los beneficiarios legales.